• Inicio
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
Cuidados básicos para mi herida, Mi herida es "urgente" 10

¿Qué bicho me ha picado?

Por Pablo López · Fecha: 16 agosto, 2015

Con el verano ya entre nosotros, no se están haciendo esperar las visitas a urgencias porque algún que otro bicho ha hecho su aparición en plenas vacaciones, avisando con picaduras típicas pero aún así desconocidas para muchos. Para empezar quiero dejar claro que una picadura de mosquito típica NO ES UNA URGENCIA. A menos que el picor sea insoportable, la picadura más grande de lo normal, o haya fiebre o algún dolor extraño de por medio, por favor, evitemos colapsar los centros sanitarios con este tipo de quejas.

Dicho esto, he notado que muchos conocidos y amigos me han preguntado ya más de una vez “¿y este tipo de picadura de qué puede ser?”. La mayoría de las veces suele ser el bicho típico: El mosquito. Últimamente parecen más virulentos que antes, pero no dejan de ser picaduras de mosquito. Sin embargo, si vivimos cerca o en pleno campo, es posible que suframos picaduras de otro tipo de bichos que sí podrían preocuparnos. Y hoy, sabiendo que una imagen vale más que mil palabras, hablaremos de los diferentes bichos que pueden picarnos, cómo es su picadura característica, y qué podemos hacer frente a ello.

1. Picadura de mosquito

Como podéis ver en la imagen, la picadura típica de mosquito es una pápula (mancha) o incluso un habón (lesión sobreelevada). Puede ir desde el mero hinchazón hasta un habón de color rojizo, y durar horas o días. Simplemente producen picor, de menor o mayor intensidad, pero sólo picor. Si se sufre algún otro síntoma (sobre todo alerta con la FIEBRE), eso ya no es una picadura de mosquito común. Pero si tan solo es picor, no hay mayor preocupación.

Mosquito bite

Mosquito bite

2. Picadura de avispas y abejas

Los himenópteros, es decir, avistas y abejas, también tienen su picadura característica: Un habón (hinchazón) con inflamación, un pequeño punto central y dolor, pero bastante más doloroso que un mosquito, imagino que notaríais la diferencia en caso de tener la mala suerte de sufrirlo.

En este caso, en algunas personas, la inflamación va aumentando poco a poco al cabo de las horas. Además, hay que tener cuidado, pues en la picadura de abeja hay que quitar el aguijón clavado, ya que en su extremo se encuentra el saco con el veneno y no es buena idea romperlo. En el caso de la avispa no hay aguijón de recuerdo.

picadura_himenoptero

3. Picadura de chinches

El caso de las chinches es particular, pues dejan picaduras en zigzag, de color rojizo y urticaria intensa asociada en algunas ocasiones.

picadura_chinche

4. Picadura de pulga

Las picaduras de pulgas son similares a las de chinche, pues pican muchas veces en fila o grupo. Su forma es de roncha, y el picor es prácticamente instantáneo tras la picadura.

picadura_pulga

5. Picadura de garrapata

El caso de la garrapata es particular, pues el mismo insecto se queda clavado en la piel y se hincha de forma progresiva mientras va chupando la sangre de su huésped.

En otros casos, lo que sucede es que aparece una costra negra (úlcera necrótica), pues una pápula o mancha puede llegar a pasar desapercibida y no provocar molestias. Si la detectamos en el momento de la picadura, estará ahí un tiempo mientras “come”.

picadura_garrapata-680x507

En otros casos más graves, la picadura adquiere forma de círculos concéntricos. Es un signo de alarma para acudir a urgencias, pues es la picadura que deja la garrapata que provoca la Enfermedad de Lyme.

picadura_enfermedad_lyme

6. Picadura de araña

Las picaduras de araña producen una mácula o mancha  con dos pequeños puntos centrales, a veces llenos de líquido en su interior. En el caso de España son poco o nada peligrosas, aunque la cicatrización puedes ser lenta por dicho veneno. En otros países depende del veneno en cuestión.

picadura_araña

En algunos casos, la picadura tiene forma de cráter en la piel (como los de la Luna), pero no es el caso de España en particular.

http://www.medciencia.com/tipos-de-picaduras-y-como-reconocerlas/

Compartir Tweet

Pablo López

Puede interesarte...

  • Cómo cuidar mi herida

    ¿Qué hacer si me corto con un cuchillo?

  • Consejos de salud para mi herida

    Cómo cuidar los tatuajes recién hechos en verano

  • Cuidados básicos para mi herida

    Quemaduras de aceite

10 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

  • Popular
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Abrasiones: que son y como tratarlas

    31 enero, 2016
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales

    11 abril, 2014
  • ¿Qué bicho me ha picado?

    16 agosto, 2015
Cuidados de las heridas Cuidados básicos Prevención de las úlceras por presión Cuidados de las úlceras por presión Vídeos movilización del paciente pacientes encamados Movilización de pacientes consejos básicos para prevenir mi úlcera movilización del paciente encamado Cambios posturales en personas encamadas como saber si tengo una herida o úlcera vídeos para cuidar a pacientes dependientes Vídeos de aseo para pacientes encamados Cambios posturales upp Vídeos aseo del paciente Vídeos alimentación por sonda Vídeos cuidados sondaje vesical signos y síntomas de úlceras
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Licencia Creative Commons
Esta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Síguenos

Archivo

© 2014 Cuidados de las Heridas - Un proyecto GNEAUPP.

Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar contenido personalizado.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}