• Inicio
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto

Iniciativa #StopUpp100: La prevención de las Ulceras por Presión, un Derecho Universal

Stopupp100El Día Mundial para la prevención de las Úlceras por Presión.

El próximo 19 de noviembre alumbraremos por cuarta edición en diferentes países del área iberolatinoamericana y otros, una nueva jornada formal y firme para exigir el establecimiento de medidas eficaces de prevención de las úlceras por presión, como un Derecho Universal, en todos los escenarios y para todos.

Se trata de una reivindicación en justicia para visibilizar las verdaderas implicaciones y repercusiones que cobran unas lesiones consideradas durante demasiado tiempo como procesos secundarios, poco relevantes y especialmente inevitables. Según los datos del último estudio nacional de prevalencia de úlceras por presión en España se baraja su presencia en torno al 8 % de todos los pacientes en hospitales y por encima del 13 % en el contexto sociosanitario, todo ello inauditamente soportado frente al reconocimiento rotundo de toda la comunidad científica sobre su evitabilidad en casi la totalidad de las situaciones.

¿Cuáles son las causas para que esta paradójica realidad perviva?, ¿qué o quienes sostienen sin caer en desgracia moral o profesional esta realidad?, ¿quién protege a esta epidemia?, ¿la insensibilidad de profesionales y organizaciones?, ¿el desconocimiento de la ciudadanía alimentado por los responsables de su prevención como estrategia para evitar responsabilidades legales?, ¿la devaluación del grupo de personas mayoritariamente afectos: mayores, en situación de final de vida, ?

Es tiempo de continuar alzando la voz en nombre de muchos de aquellos que no son capaces de hacerlo, de apasionarse con la misión de evitar su aparición porque realmente es un salvavidas, de ayudar a todas esas personas predispuestas a no tener que enfrentarse a una abominable agresión de su su salud y calidad de vida, porque no se ha hecho lo necesario por ello, desde las estructuras sanitarias y sociales o en sus propios domicilios.

No queremos competir con procesos de salud más mediáticos, estelares o atractivos a investigadores, clínicos y gestores, ni rivalizar con la dedicación en inversiones hechas para otros, queremos reclamar lo justo, lo que todo ciudadano tiene derecho a no padecer innecesariamente por una negligencia consentida, y por ello seguiremos con acciones y la celebración de nuevas ediciones de este Día Mundial, hasta su completa abolición.

Iniciativa colaborativa: #stopupp 100

Una de las actividades que hemos pensado realizar para celebrar este día va a ser la iniciativa colaborativa #stopupp100 , organizada por el GNEAUPP y La Factoría Cuidando con el objetivo de poner en valor todas aquellas actividades de formación, difusión, información, etc en relación a la prevención de las úlceras por presión que se celebren en esta Jornada Mundial. El objetivo: llevar la celebración de esta Jornada a 100 centros de todo el mundo (como mínimo).

¿En qué consistirá la iniciativa?

  1. Del 1 al 19 de noviembre, festeje en su sitio, reclame en su medio, informe en su espacio, involucre a todos en su tierra, organice actividades informativas, formativas, reivindicativas, ilustrativas, festivas,…, para que sumadas podamos conquistar la consideración merecida para este grave problema de Salud Pública por parte de todos los implicados: pacientes y cuidadores, responsables y gestores, profesionales de la salud y la ciudadanía en general.
  2. Haznos llegar una imagen del acto o un enlace a la web donde has colgado la información sobre la actividad que has realizado. Para enviar la imagen, vídeo o enlace, utiliza esta dirección de mail (plopez@gneaupp.org). Una vez recibido, te haremos llegar un mail de confirmación e incorporaremos tu unidad o centro a nuestra página con los centros que se han sumado a la iniciativa: www.cuidadosdelasheridas.com/stopUpp100
  3. Comparte la actividad que has realizado en redes sociales, a través del hashtag #stopupp100 . De esta forma nos ayudarás con su difusión.
  4. Anima a compañeras y compañeros de otros centros para que realicen actividades similares en sus centros y que además, las compartan con nosotros.

 Este es el reto y estamos seguros de que podemos contar contigo, ¿verdad?

 ¡Feliz 4ª Jornada Mundial por la Prevención de las UPP… como un Derecho Universal!

J.Javier Soldevilla Agreda. Director GNEAUPP

Serafín Fernández Salazar. Creador de La Factoría Cuidando


LISTADO DE CENTROS SANITARIOS, BLOGS Y WEBS QUE SE SUMARON A LA INICIATIVA DEL 2014

VISITA TODAS LAS INICIATIVAS :

https://www.facebook.com/groups/stopupp/302769146597658/?notif_t=like

 

  • Hospital Virgen de la Macarena

http://www.hospital-macarena.com/es/noticias/30-10-2014

http://activos-salud.com/upp/

  • NuestraEnfermería blog independiente de enfermería

                            TriviaUPP para #stopUPP100

  • Colegio de Enfermería de las Islas Baleares

Jornada Mundial de la Prevención en Úlceras por Presión Conchita Rodríguez

http://www.podcastsuhradio.com/podcast/?C=M;O=D

  • Nossa campanha no Hospital Universitário Onofre Lopes- Natal-RN- BRASIL
  • Hospital Universitario Cruces

Representación teatral  relacionada con la prevención de las úlceras por presión

 https://storify.com/RosaBlancoZ/iii-dia-mundial-por-la-prevencion-de-las-ulceras-p

  • Hospitales Universitarios de Granada junto con los Distrito de Atención Primaria Granada y Metropolitano 
  • GERIARTE

http://geriarte.com/cuidados-basicos/dia-mundial-stop-ulceras/

  • Escuela de Enfermería de Ronda
  • Facultad de Enfermería de Universidad Iberoamérica UNIBE, en Costa Rica.
  • Sociedade Brasileira de Enfermagem em Feridas & Estética.
  • Omni Hospital de Guayaquil
  • Cicatricem Clínica Tratamiento de Heridas
  • Apciho Heridas
  • Hospital Nuestra Señora de la Candelaria
  • Hogar Del Corazón de Jesús de la junta de beneficencia de Guayaquil
  • Sociedad Científica Uruguaya de Heridas
  • Coloplast Peru se une a la campaña STOP A LAS ULCERAS POR PRESION
  • USF Cruz de Celas, Coimbra (Portugal) adere e participa na Jornada pela Prevenção das UPP
  • ELCOS sociedade de feridas.

 FNAC do Madeira Shopping e leva o teu amigo. Vem dizer «Não às UPP«

  • Hospital Germans Trias i Pujol.
  • Comisión de Úlceras por Presión del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga)
  • La residencia SURIS de Sant Feliu de Guíxols 
  • Servicio Canario de la Salud a través de su Canal Salud Canarias 

    http://canalsaludcanarias.tucanaltv.es/index.php/Id_contenido/724/

  • Hospital Pediátrico en Montevideo Uruguay
  • Hospital de Guadarrama
  • Consorci Sanitari de Terrassa
  • Universidad de Alicante.Facultad de ciencias de la salud 

https://www.facebook.com/video.php?v=10205371177027159&set=o.294328847441688&type=2&theater

  • Hospital General De Xoco
  • Comité E. Expertos Upp Fae
  • Hospital General de Mexico
  • Serafín Fernández Salazar

http://www.cuidando.es/3a-jornada-mundial-por-la-prevencion-de-las-ulceras-por-presion-stopupp100/ 

  • Departamento de Formación Continuada del Área Integrada de Cuenca 
  • Hospital de San Vicente. Comision.

https://twitter.com/69jjtt69/status/535490339155738624/photo/1

  • Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 
  • Clínica Namara San Luis 
  • Asociación Peruana de Enfermeras en Heridas y Ostomias – APEHO.
  • Unidad de Falla Cardiaca del INCOR 
  • Amcichac Mexico.  
  • ISSSTE Hospital Zaragoza 
  • Canadian Association of Wound Care 
  • zona básica de Benaoján 
  • Servicio de Procedimientos Invasivos del INCOR-PERU 
  • Santa Rosa La Pampa. Establ. Asist. Dr. » Lucio Molas»
  • clínica Integrada de Tibas
 
Compartir Tweet

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

  • Popular
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Abrasiones: que son y como tratarlas

    31 enero, 2016
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales

    11 abril, 2014
  • ¿Qué bicho me ha picado?

    16 agosto, 2015
Cuidados de las heridas Cuidados básicos Prevención de las úlceras por presión Cuidados de las úlceras por presión Vídeos movilización del paciente pacientes encamados Movilización de pacientes consejos básicos para prevenir mi úlcera movilización del paciente encamado Cambios posturales en personas encamadas como saber si tengo una herida o úlcera vídeos para cuidar a pacientes dependientes Vídeos de aseo para pacientes encamados Cambios posturales upp Vídeos aseo del paciente Vídeos alimentación por sonda Vídeos cuidados sondaje vesical signos y síntomas de úlceras
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Licencia Creative Commons
Esta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Síguenos

Archivo

© 2014 Cuidados de las Heridas - Un proyecto GNEAUPP.

Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar contenido personalizado.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}