• Inicio
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
Para leer sobre las heridas 0

Atención Integral de las Heridas Crónicas – 2ª Edición

Por Pablo López · Fecha: 20 junio, 2017

Han trascurrido trece años desde que aquella obra “Atención Integral de las Heridas Crónicas” naciera fruto del germen sembrado por nuestro GNEAUPP y alimentado por el interés, deseo y necesidad de los muchos profesionales de la salud (enfermeras, médicos, podólogos, fisioterapeutas,…) volcados en su día a día a satisfacer a pacientes y cuidadores en su devenir con la prevención y el abordaje de estas graves lesiones de salud.

Pero el conocimiento avanza a pasos vertiginosos, incluso en un ámbito de la atención que no goza de los mayores privilegios y atenciones, pero que si requiere de esa obligada adaptación dictada por las nuevas evidencias.

Esta segunda edición de aquel manuscrito sucede, con el mismo ánimo renovado de ayuda, el mayor tesoro que una comunidad científica puede perseguir.
Sostiene ahora un nuevo compendio sobre atención de las heridas, complejo y aspiramos a completo, elaborado con la savia de más de sesenta y cinco autores de diferentes países del área iberolatinoamericana, que rubrican sin genero de dudas, un nuevo hermanamiento en un escenario más global.

Esta obra, bajo el epígrafe de una segunda edición del primitivo título, busca ser un prueba de la alianza que el conocimiento y la práctica requieren como obligación para un ejercicio profesional responsable y sin lugar a dudas, se erige, con la humildad de los más grandes, como la gran herramienta de apoyo básico y sostenido para los profesionales.

Si en el prólogo de la primera edición, defendíamos, envueltos en romanticismo, la exclusividad del formato papel para dar vida a esa obra, hoy, con el ansia de no poner fronteras y de facilitar su accesibilidad, la versión electrónica y su posicionamiento en grades plataformas de ventas de libros online, convivirán con su hechura en papel, para aquellos que todavía no se rinden a la vigencia exclusiva de una pantalla de plasma.

Remarcar la voluntad de aportar con esta nueva edición, algo que veníamos denotando como una carestía muy generalizada en nuestro entorno de cuidados: la formación básica en metodología de la investigación, preámbulo obligado para continuar progresando en este ámbito científico desde las bases hasta la Academia.

El primer tomo de este libro está centrado en esos contenidos. Su lectura puede allanar el camino de muchos profesionales de cualquier ámbito que nunca se hayan enfrentado, por pudor o desconocimiento, a algo entendido como reservado a unos pocos de la comunidad sanitaria. Indudablemente será un aliado, para entender y preguntar, para investigar, aceptar o refutar con criterio la producción científica que llegue a sus manos.

El segundo bloque, tiene un desarrollo de conocimientos actualizados, seguro más directamente proyectados para la clínica e incorpora, como grandes novedades, directrices sobre gestión y organización de la atención a estos procesos, así como el empoderamiento de pacientes y cuidadores para mejorar su calidad de vida a través de nuevas herramientas.

Estas páginas dan fe de aquella voluntad expresada hace unos años de continuar con nuevas ediciones, revisadas y mejoradas, que realmente sirvan para el gran objetivo, vigente e intemporal, de ayudar a la “Atención Integral de las Heridas Crónicas”.

 

SOLICITA LA VERSIÓN IMPRESA DEL LIBRO RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO o DESCARGA EN FORMATO DIGITAL

http://gneaupp.info/atencion-integral-de-las-heridas-cronicas-2a-edicion/

Compartir Tweet

Pablo López

Puede interesarte...

  • Para leer sobre las heridas

    Historia curiosa de la medicina

  • Para leer sobre las heridas

    HERIDAS Y HERIDIOLOGOS

  • Consejos de salud para mi herida

    Guía visual para cuidadores no profesionales para cuidados de personas dependientes

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

  • Popular
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Abrasiones: que son y como tratarlas

    31 enero, 2016
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales

    11 abril, 2014
  • ¿Qué bicho me ha picado?

    16 agosto, 2015
Cuidados de las heridas Cuidados básicos Prevención de las úlceras por presión Cuidados de las úlceras por presión Vídeos movilización del paciente pacientes encamados Movilización de pacientes consejos básicos para prevenir mi úlcera movilización del paciente encamado Cambios posturales en personas encamadas como saber si tengo una herida o úlcera vídeos para cuidar a pacientes dependientes Vídeos de aseo para pacientes encamados Cambios posturales upp Vídeos aseo del paciente Vídeos alimentación por sonda Vídeos cuidados sondaje vesical signos y síntomas de úlceras
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Licencia Creative Commons
Esta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Síguenos

Archivo

© 2014 Cuidados de las Heridas - Un proyecto GNEAUPP.

Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar contenido personalizado.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}