• Inicio
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es “urgente”
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
Para leer sobre las heridas 0

Anecdotario histórico de las heridas crónicas

Por Serafín Fernández Salazar @SerafinCuidando · Fecha: 30 abril, 2014

Anecdotario

A lo largo de la historia de la humanidad muchas personas se han visto afectadas por la presencia de heridas crónicas.

Millones de personas anónimas han padecido úlceras por presión, venosas, arteriales o neuropáticas. Pero también han existido personajes famosos que, de vez en cuando, sacan estas lesiones de su invisibilidad.

En nuestros días, cada vez que alguna persona famosa las padece, vemos cómo los medios de comunicación se hacen eco del problema. Pero, en el pasado, también personajes ilustres las sufrieron. En el presente artículo histórico efectuaremos un repaso a personajes históricos que también han muerto por las temidas «llagas». Así, reyes o santos, se han visto afectados por este problema.

Concretamente, este breve artículo se centra en seis personajes históricos: tres reyes, un compositor y dos santos y analizaremos la influencia de las heridas crónicas en la causa de su muerte.

Anecdotario histórico de las heridas crónicas – Descarga el artículo.

ajax loader
Anecdotario histórico de las heridas crónicashistoria heridas crónicas
Compartir Tweet

Serafín Fernández Salazar

Padre, Enfermero y Bloguero (por ese orden). Investigador (en ocasiones). Creativo e Innovador. Sus áreas de interés son la Práctica Basada en Evidencias, la investigación en cuidados y el uso de la Web 2.0 en Salud e Investigación. Si quieres más información sobre sus proyectos, pásate por www.lafactoriacuidando.com.

Puede interesarte...

  • Para leer sobre las heridas

    Historia curiosa de la medicina

  • Para leer sobre las heridas

    HERIDAS Y HERIDIOLOGOS

  • Para leer sobre las heridas

    Atención Integral de las Heridas Crónicas – 2ª Edición

No hay Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

Lo más valorado por nuestros lectores:

  • ¿Qué son las espumas de poliuretano? (20)
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales (19)
  • Movilización, transferencias y deslizamientos en cama (19)
  • Úlceras en las piernas (18)
  • Una nueva web para aprender a cuidar las heridas (12)

Total quant of thanks: 245

  • Popular
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • ¿Es normal que la herida me de “pinchazos”?

    9 abril, 2014
  • Abrasiones: que son y como tratarlas

    31 enero, 2016
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales

    11 abril, 2014
Cuidados de las úlceras por presión Cuidados básicos Prevención de las úlceras por presión Movilización de pacientes Cambios posturales en personas encamadas consejos básicos para prevenir mi úlcera movilización del paciente encamado Vídeos movilización del paciente pacientes encamados Cuidados de las heridas Presentación web cuidados de las heridas GNEAUPP Como se limpia una herida Lavar una herida Curar una herida mi herida me da pinchazos ¿es normal que mi herida me pinche? mi herida esta infectada
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Contacto
Licencia Creative Commons
Esta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Síguenos

Archivo

© 2014 Cuidados de las Heridas - Un proyecto GNEAUPP.

Esta web usa cookies estrictamente propias para su funcionamiento y de terceros para que puedas compartir contenido en tus redes sociales. Acepto + info
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado