Saltar al contenido
Facebook X Instagram YouTube
cuidados de las heridas
  • Quienes somosAmpliar
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi heridaAmpliar
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridasAmpliar
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito AyudaAmpliar
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
cuidados de las heridas

Preguntas frecuentes

Cuidados de las cicatrices
Preguntas frecuentes

Cuidados de las cicatrices

PorPablo López 20 octubre, 201420 octubre, 2014

Las cicatrices causada por el acné, por heridas que fueron mal curadas, accidentes o por el sol, en ocasiones llegan a quedar abultadas, rojas u oscuras,…

Leer más Cuidados de las cicatricesContinuar

¿Cómo sé si ya hay una úlcera?
Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si ya hay una úlcera?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 2014

El primer signo de alarma será un enrojecimiento de la zona, si al presionarlo este no blanquea ya hay una lesión. Otro signo muy importante…

Leer más ¿Cómo sé si ya hay una úlcera?Continuar

¿Que recomendaciones sobre las heridas la investigación no desmentiría?
Preguntas frecuentes

¿Que recomendaciones sobre las heridas la investigación no desmentiría?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 20142 mayo, 2014

Está contraindicado el uso sobre la piel de cualquier producto que contenga alcohol incluidas las colonias, ni efectuar masajes sobre las prominencias óseas (talones, caderas,…

Leer más ¿Que recomendaciones sobre las heridas la investigación no desmentiría?Continuar

¿Qué son las espumas de poliuretano?
Preguntas frecuentes

¿Qué son las espumas de poliuretano?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 20144 mayo, 2014

Son unos apósitos especiales que sirven para prevenir tanto la presión como la fricción. También están indicados en el tratamiento de las mismas. Estos deben…

Leer más ¿Qué son las espumas de poliuretano?Continuar

¿Cómo sé que un colchón o cojín de aire tiene la presión correcta de inflado?
Preguntas frecuentes

¿Cómo sé que un colchón o cojín de aire tiene la presión correcta de inflado?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 2014

La mayoría de ellos tienen capacidad para programar la presión en función del peso de la persona. Es fundamental no excederse en la presión ni…

Leer más ¿Cómo sé que un colchón o cojín de aire tiene la presión correcta de inflado?Continuar

¿Cuál es el colchón o el cojín más adecuado para prevenir?
Preguntas frecuentes

¿Cuál es el colchón o el cojín más adecuado para prevenir?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 2014

Vendrá condicionado por las características del paciente y su movilidad. En general se aconseja en paciente de riesgo bajo-moderado su superficies estáticas (visco-elásticos o silicona)…

Leer más ¿Cuál es el colchón o el cojín más adecuado para prevenir?Continuar

¿Cómo protejo la piel de la humedad?
Preguntas frecuentes

¿Cómo protejo la piel de la humedad?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 2014

Puedo hacerlo mediante  películas o cremas barrera.  Las primeras son  productos que no contienen alcohol y al ser transparentes permiten seguir la evolución. Se aplican…

Leer más ¿Cómo protejo la piel de la humedad?Continuar

¿Qué son los ácidos grasos hiperoxigenados?
Preguntas frecuentes

¿Qué son los ácidos grasos hiperoxigenados?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 2014

Son unos aceites especiales que han demostrado su efectividad en la mejora de la hidratación de la piel de pacientes de alto riesgo de desarrollar úlceras…

Leer más ¿Qué son los ácidos grasos hiperoxigenados?Continuar

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar los cambios posturales o el reposicionamiento?
Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar los cambios posturales o el reposicionamiento?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 201414 abril, 2014

Si el paciente está encamado los cambios van a estar en función del tipo de colchón del que disponga y sus características. En general si…

Leer más ¿Cada cuánto tiempo hay que realizar los cambios posturales o el reposicionamiento?Continuar

Preguntas frecuentes

¿Qué medidas básicas podemos utilizar para prevenir las upp?

PorSerafín Fernández Salazar 14 abril, 201414 abril, 2014

Las más importantes son cambios posturales o reposicionamientos, cuidados de la piel,  alimentación e hidratación correcta  y el uso de medidas complementarias (colchones y cojines…

Leer más ¿Qué medidas básicas podemos utilizar para prevenir las upp?Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 Siguiente páginaSiguiente

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

Archivo

Licencia Creative CommonsEsta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Facebook X Instagram

© 2025 Cuidados de las heridas · Un proyecto GNEAUPP

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. También usamos cookies de terceros para mostrarte contenido de otras fuentes como YouTube, Twitter, etc y también para que puedas compartir contenido en tus redes sociales. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
Facebook X Instagram
Buscar