• Inicio
  • Quienes somos
    • Equipo
    • Justificación y Presentación
    • GNEAUPP
  • Cómo cuidar mi herida
    • Cuidados básicos para mi herida
    • Videos para cuidar mi herida
    • Preguntas frecuentes
    • Mi herida es «urgente»
  • El mundo de las heridas
    • Consejos de salud para mi herida
    • Para leer sobre las heridas
    • Noticias
  • Necesito Ayuda
    • Centros de Referencia para el Cuidado de las Heridas
    • Profesionales de referencia para el cuidado de las heridas
    • Enlaces recomendados sobre Salud en Internet
  • Contacto
Cuidados básicos para mi herida, Mi herida es "urgente", Noticias, Preguntas frecuentes 4

Picaduras de medusas, toxicidad y tratamiento.

Por Pablo López · Fecha: 2 julio, 2016

medusa_Chrysaora_Quinquecirrha

Llega el verano y las altas temperaturas y con esto llegan las temidas medusas. Las medusas no son malas, o andan en una búsqueda continua para lastimar a la gente, aunque a menudo este es el escenario que la gente tiene en sus mentes. En cambio, la picadura es una respuesta automática de la medusa al entrar en contacto con algo, lo que sea.

Las toxinas pueden pasar rápidamente a través de la piel, tanto humana como de los animales acuáticos. El nivel de toxicidad de las medusas puede variar de una especie a otra, y la mayoría de ellas sólo causan dolor leve, sarpullido, enrojecimiento e hinchazón alrededor de la zona afectada. Existen algunas medusas, sin embargo, que pueden causar una reacción alérgica, y ha habido muertes por picaduras de este tipo. http://www.medusapedia.com/

Elemento tóxico

Veneno de medusa

Dónde se encuentra

Los tipos de medusas potencialmente dañinas incluyen:

  • Melena de león (Cyanea capillata)
  • Fisalia o carabela portuguesa (Physalia physalis en el Atlántico y Physalia urticulus en el Pacífico)
  • Ortiga de mar (Chyrsaora quinqecirrha), una de las medusas más comunes que se encuentra a lo largo de las costas del golfo y del Atlántico
  • Cubomedusa (Cubozoa), que tiene un cuerpo en forma de caja o «campana» con tentáculos que se extienden desde cada esquina. Existen más de 40 especies de cubomedusas. Estas van desde medusas casi invisibles del tamaño de un dedal hasta quirodropidas del tamaño de un balón de baloncesto que se encuentran cerca de las costas del norte de Australia, Tailandia y las Filipinas (Chironex fleckeri, Chiropsalmus quadrigatus). A veces llamada «avispas de mar», la cubomedusa es extremadamente peligrosa, y más de 8 especies han causado muertes. Las cubomedusas se encuentran en los trópicos, incluso Hawai, Saipan, Guam, Puerto Rico, el Caribe, y Florida, y recientemente en un evento raro en las costas de New Jersey.

Existen otros tipos de medusas que pican.

Si no está familiarizado con un área, asegúrese de preguntar al equipo de seguridad oceánica local sobre el potencial de ser picado por una medusa y otros peligros marinos. En áreas donde las cubomedusas se pueden encontrar, especialmente al amanecer y al atardecer, se recomienda el uso de un traje contra las picaduras de medusa (stinger suit) que cubra todo el cuerpo, con capucha, guantes y botas.

Síntomas

Los síntomas de las picaduras de los diferentes tipos de medusas son:

MELENA DE LEÓN

  • Dificultad respiratoria
  • Calambres musculares
  • Ardor y formación de ampollas en la piel (intenso)

CARABELA PORTUGUESA

  • Dolor abdominal
  • Cambios en el pulso
  • Dolor en el pecho
  • Desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Dolores y espasmos musculares
  • Entumecimiento y debilidad
  • Dolor en brazos y piernas
  • Mancha roja y elevada donde ocurrió la picadura
  • Rinorrea (goteo nasal) y ojos llorosos
  • Dificultad para deglutir
  • Sudoración

ORTIGA DE MAR

  • Erupción cutánea leve (con picaduras leves)
  • Calambres musculares y dificultad respiratoria (por contacto extenso)

AVISPA DE MAR O CUBOMEDUSA

  • Dolor urente fuerte y formación de ampollas en el lugar de la picadura
  • Mancha roja y elevada donde ocurrió la picadura
  • Necrosis en el tejido de la piel
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Cambios en el pulso
  • Dolor torácico
  • Desmayo
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y calambres musculares
  • Dolor en los brazos y piernas

Cuidados en el hogar

Busque atención médica de inmediato. Consiga atención médica de inmediato si el dolor incrementa o si hay cualquier señal de dificultad respiratoria o dolores en el pecho.

  • Tan pronto como sea posible, enjuague el sitio de la picadura con grandes cantidades de vinagre de uso doméstico durante al menos 30 segundos. El vinagre es seguro y efectivo contra todos los tipos de picaduras de medusa. El vinagre detiene rápidamente miles de pequeñas células no activas que quedaron en la superficie de la piel después del contacto del tentáculo.
  • Si el vinagre no está disponible, se puede lavar el sitio de la picadura con agua de mar.
  • Proteja la zona afectada y NO la frote con arena ni aplique presión en la zona ni talle el sitio de la picadura.
  • Remoje la zona en agua a 42° C a 45° C, no hirviendo, durante 20 a 40 minutos.
  • Después de remojar la zona en agua caliente, aplique un antihistamínico o crema esteroide como las cremas con cortisona. Esto puede ayudar con el dolor y la comezón.

Antes de llamar al servicio de emergencia

Tenga esta información a la mano:

  • Edad, peso y estado de la persona
  • Tipo de medusa, si es posible
  • Hora de la picadura

Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán. La persona puede recibir:

  • Antídoto, una medicina para revertir los efectos del veneno, se puede usar para una especie específica de cubomedusa que se encuentra únicamente en las áreas del Indo-Pacífico (Chironex flecken).
  • Exámenes de sangre y orina.
  • Asistencia respiratoria, incluso oxígeno, una sonda que va desde la boca hacia la garganta, y una máquina de respiración.
  • Radiografías del tórax.
  • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco).
  • Líquidos por vía intravenosa (IV).
  • Medicina para tratar los síntomas.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las picaduras de medusa mejoran al paso de algunas horas, pero algunas picaduras pueden llevar a irritación o erupciones en la piel que duren semanas. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica si sigue teniendo comezón en el sitio de la picadura. Las cremas antiinflamatorias tópicas pueden ayudar.

Las picaduras de las medusas carabela portuguesa y ortiga de mar rara vez son mortales.

Ciertas picaduras de avispa de mar pueden matar a una persona en minutos. Otras picaduras de avispas de mar pueden llevar a la muerte en 4 a 48 horas después de la picadura debido al «síndrome Irukandji». Esto es una reacción retardada a la picadura.

Es importante vigilar de cerca a las víctimas de una picadura de avispa de mar durante horas después de la picadura. Busque ayuda médica de inmediato para cualquier dificultad respiratoria, dolor en el pecho o abdomen, o sudoración profusa.

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002845.htm

 

Compartir Tweet

Pablo López

Puede interesarte...

  • Cómo cuidar mi herida

    Consejos para el cuidado de la piel en el verano por los pacientes de diabetes

  • Cómo cuidar mi herida

    Qué «no hacer» en las heridas

  • Consejos de salud para mi herida

    EVITAR EL USO DE ROSCOS TIPO FLOTADOR PARA PREVENIR LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GLÚTEOS

4 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Súmate!

STOP UPP

Cuidados de las Heridas

Declaración de Río

Prevenir es dar vida

  • Popular
  • Comentarios
  • Etiquetas
  • Abrasiones: que son y como tratarlas

    31 enero, 2016
  • Manual de apoyo para cuidadores no profesionales

    11 abril, 2014
  • ¿Qué bicho me ha picado?

    16 agosto, 2015
Cuidados de las heridas Cuidados básicos Prevención de las úlceras por presión Cuidados de las úlceras por presión Vídeos movilización del paciente pacientes encamados Movilización de pacientes consejos básicos para prevenir mi úlcera movilización del paciente encamado Cambios posturales en personas encamadas como saber si tengo una herida o úlcera vídeos para cuidar a pacientes dependientes Vídeos de aseo para pacientes encamados Cambios posturales upp Vídeos aseo del paciente Vídeos alimentación por sonda Vídeos cuidados sondaje vesical signos y síntomas de úlceras
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Licencia Creative Commons
Esta web se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Síguenos

Archivo

© 2014 Cuidados de las Heridas - Un proyecto GNEAUPP.

Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar contenido personalizado.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analítica
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}